Aquí les presento algunas de las fotos tomadas durante la actividad. El clima estaba a unos 47 grados. Para los estudiantes y padres es algo muy normal. Para este jibarito aún no lo son.
Sunday, October 25, 2015
Día mundial de caminantes y ciclistas
Sunday, September 27, 2015
Eficiencia Física para la Salud
Saludos a todos los que visitan mi blog maestro en el exilio. En esta ocación deseo compartirles lo que me ha solicitado la directora, la Sra. Mary Méndez durante el receso o almuerzo de los estudiantes. Hago la salvedad que en mi escuela no existe un programa de intramuros como tal. Los estudiantes tienen media hora para jugar en el patio, y la otra media hora para almorzar en sus salones.El año pasado, durante el período de receso, ayudaba en la supervisión de los estudiantes en el patio. En este nuevo año escolar la directora Mary Méndez me solicitó si podría realizar actividades que promuevan la eficiencia física con los estudiantes. Partiendo de esta idea he diseñado y comenzado con el programa. He llamado el programa “ Fitness for Health”. Durante estas dos semanas los estudiantes participantes comenzaron con el reto de “Jumping Jacks” .
El objetivo del mismo fue que cada estudiante que acumulará diariamente más de 100 “J.J” en tres rondas de 30 segundos ganaría un premio en particular. El premio consistió de unos Tokens que simbolizan eficiencia física. Un aspecto que me llamó la atención fue que la mayoría de los participantes fueron niñas y todas ella son estudiantes con una disciplina implecable. Gracias a todos por respaldar este su blog, maestro en el exilio para seguir mis vivencias como maestro. No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Comienzos de clases 2015-2016
Saludos a todos los que visitan mi blog maestro en el exilio. Aunque un poco tarde les quiero compartir mi experiencia en las primeras semanas de clases. Cominezo señalando que el año anterior los estudiantes estaban mucho más tranquilos durante el primer mes de clase. Durante este año ha sido todo lo contrario, ha habido poco enfoque en la mayoría de los estudiantes. A mi entender, esta situación pudiese ser por varios factores. Primeramente el hecho que ya me conocen, significa que no soy una novedad para ellos. Segundo, cabe la posibilidad que la adaptación y transición a la nueva rutina sea estresante para ellos.Tercero, la presencia de nuesvos estudiantes pudiese promover que unos desean ser el foco de atención, manifestándolo de manera negativa.
Deseo señalar que aquí el problema de disciplina por decirlo así, no es lo típico enfrentan los maestros de las escuelas en Puerto Rico. En mi caso particular los estudiantes hablan demasiado. Solo tengo unos 5 estudiantes que son un poco más fuertes en cuanto a disciplina se refiere. Es decir de 500 estudiantes en mi escuela en términos numéricos sería un dos por ciento aproximadamente. No obstante ya he comenzado a realizar varias llamadas telefónicas notificando a los padres lo que está sucediendo con sus hijos en mi clase. Además, he comenzado a utilizar las estratégias que aquí se aplican para controlar los estudiantes.
Para culminar, tuvimos la reunión con los padres luego del horario de
clases cuyo propósito fue presentamos formalmente como facultad. Luego,
se les brindó la oportunidad a los padres para charlar con los
maestros.
Gracias a todos por respaldar este su blog, maestro en el exilio para
seguir mis vivencias como maestro. No olviden que me puedes seguir a
través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Deseo señalar que aquí el problema de disciplina por decirlo así, no es lo típico enfrentan los maestros de las escuelas en Puerto Rico. En mi caso particular los estudiantes hablan demasiado. Solo tengo unos 5 estudiantes que son un poco más fuertes en cuanto a disciplina se refiere. Es decir de 500 estudiantes en mi escuela en términos numéricos sería un dos por ciento aproximadamente. No obstante ya he comenzado a realizar varias llamadas telefónicas notificando a los padres lo que está sucediendo con sus hijos en mi clase. Además, he comenzado a utilizar las estratégias que aquí se aplican para controlar los estudiantes.
Wednesday, July 15, 2015
¿Retirar sus ahorros del Sistema de Retiro de Maestros es tarea facil?
Durante el día de ayer 14 de julio de 2015 fui con mi amigo José Ferrer para someter mi documentación para retirar mis ahorros del Sistema de Retiro de Maestros y AEELA. A continuación les compartiré el proceso para que ustedes mismos juzguen y lleguen a sus propias conclusiones sobre el trato y procesos del mismo.
Llegamos a las
9:30 a.m. al D.E. de P.R. sede antigua. Primeramente el recepcionista con muy
poco tacto y profesionalismo me respondió a lo que le pregunté “ Dale, sigue
por ahí” en un tono poco cortés. Luego,
me dirigí al piso #2, oficina 205 B u Oficina del Personal Docente. Allí entregué mis documentos ya que
necesitaba una certificación de esa oficina para entregarla a la oficina de Retiro
de Maestros. Por alguna razón no me percaté que tenían que cumplimentar otro
documento que más adelante les compartiré.
Luego, pasé a la
oficina 101 u oficina de Nómina. Nuevamente me topé con otra recepcionista poco
amable. En esa oficina me atendió otra persona con el misma actitud de la
anterior. Entendiendo que tenía todos los documentos requeridos, me marché a la
oficina de Retiro de Maestros.
Como todos saben
el problema de estacionamiento, caminamos unos 10 minutos. Allí tomamos un
número para ser atendido. Pero como todos sabemos siempre es importante
preguntar para evitar el típico cuento
de “ ah, aquí no es la oficina es allá”. Pues me levanté y me
dirigí a la recepcionista para hacerle
la pregunta. En ese momento la recepcionista llamó a la persona que seguía en turno.
Esta persona muy molesta me dijo que esperara mi turno. Le indiqué “solo deseo
hacer una pregunta para estar seguro si estoy en el lugar correcto”. Ella se
puso a comentar entre dientes y bueno, honestamente me molesté pero le hice
poco caso.
Cuando me tocó el
turno, el individuo que me estaba atendiendo me indicó, “no puedes sacar tu
dinero por que son muchos chavos”. Le conteste “ Era imposible por que había
renunciado antes de la fecha límite y no era mi culpa tener mi dinero de tantos
años haber acumulado. Mi compañero Ferrer le hizo una explicación y el fue a
corroborar con su supervisora. Para mi suerte había otra supervisora a mi lado
y le corrigió que yo lo podía hacer con los documentos requeridos. Aún así el
continuaba insistiendo que no podía.Les soy honesto, el mundo se me fue abajo
ya que el individuo no querría completar el proceso por lo antes explicado.
La supervisora Evelyn
Vázquez, me verificó mis doumentos y me indicó que uno de ellos tenía que decir “Sistema de Retiro”
y no “Departamento de Educación”. Increible
ahh! . Aproveché el momento y le
indiqué que necesitaba una certificación para AEELA y el recepcionista me
respondió que no era en ese lugar.
Mi compañero
Ferrer le explicó que era una certificación de balance y deuda y el accedió a
completarla. En otras palabras, el documento que te entregan en la oficina de
AEELA no lo especifícaba así, por lo tanto crea dudas o interrogantes al
respecto.
Nos dirigimos
hacia AEELA para solicitar el documento que me pedían en Sistema de Retiro y de
una vez entregar mis documentos en esa oficina para retirar mis ahorros. El
recepcionista me comentó que había un documento que tenía que completar en la
oficina de Personal Docente y sin ello no podía hacer nada. O sea que en la
oficina de Personal Docente no verificaron todos mis documentos.
Tuve que regresar
al Departamento de Educación de P.R.
hacia esa oficina del Personal Docente y solicitar que me completaran el
documento requerido. Luego, fui hacia la Oficina del Retiro para entregar el
documento que estaba incompleto. Gracias a Dios la supervisora Evelyn Vázquez estaba en el área y me cotejó los documentos y me entregó
copias de los mismos. Inclusive le verificó a mi amigo Ferrer un proceso que el
no había dado seguimiento sobre su retiro. Honestamente, esa Sra. fue muy muy
amable con una actitud positiva para ayudar. Es el servicio que uno espera en
las oficinas del gobierno, pero este tipo de personas escasean tristemente. Me
recalcó que ese dinero tarda entre 10-12 meses para recibirlo!!!!!
Finalmente nos
dirigimos haca AEELA para entregar el documento que no había sido cumplimentado
en la oficina del personal docente, Cuando llegué AEELA el recepcionista me
indicó “Con estas cosas se estan poniendo” O sea el que el documento que
indicaba DE o Retiro no era problema alguno.
Gracias a Dios
pude terminar el proceso. En otras palabras estuve dando carreras desde las
9:30 a.m hasta las 2:45 p.m. Ahora les comento y pregunto ¿ es tarea facil
retirar su dinero del Sistema de Retiro de Maestros de P.R.? ¿ es el trato que
merece un profesional de la educación en estas oficinas? Juzgue usted...
No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Saludos a todos!!!
Sunday, July 12, 2015
Todo un éxito el Día de Juegos Escuela Minter Bridge
Durante el 12 de junio de 2015 nuestra escuela celebró su tradicional Día de Juegos. Durante este año este servidor estuvo a cargo de la
actividad. Para ser honesto, nunca había realizado el evento con la logística realizada en actividades anteriores en
cuanto a las estaciones de juego se refiere.
Aquí en esta
escuela el evento se realizó en dos sesiones(a.m. y p.m.).Durante la mañana
la llevamos a cabo con unos 30 estudiantes voluntarios de 6to
grado y padres. Durante la tarde se realizó solamente con padres voluntarios.
Los maestros en general no participaron activamente en la actividad ya que se les
permite mantenerse en sus salones durante el periodo de educación física.
Las estaciones
que se realizaron fueron lanzamiento del frisbee, bowling, trepar la soga,
limbo, carrera de obstáculos, baloncesto, hockey, carrera de scooters,hula hoop, salto de la cuica y el inflable de obstáculos.
Monday, May 25, 2015
El club de bicicleta de nuestra escuela Minter Bridge
La semana pasada comenzamos con el club de bicicleta en nuestra escuela. Los estudiantes estaban muy contentos y animados ya que nos enconramos trabajando con la seguridad en la carretera, señales que deben utilizar los ciclistas y sobre todo acondicionamiento físico. La. Sra. Musser ha sido una de los madres voluntarias que se han unido para ayudar a nuestros estudiantes. Muchas gracias por aceptar el reto y respaldar el club.
Mil gracias a todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les estaré informando continuamente sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano, cliquea aquí.No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
El bici reloj William Musser
Hace unos días atrás unos de mis estudiantes me sorprendió
con este regalo. Me dijo “Mr. Matías, muchas gracias por ir a mis juegos de
lacrosse, quiero obsequiarle esto". Que les puedo decir, no esperaba este regalo. En realidad me hizo la tarde con este bonito gesto. Cabe señalar que William hizo este pieza artesanal por sí mismo con la ayuda de
su madre. Mil gracias William por este regalo y gesto tan bonito de tu parte.
Mil gracias a todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les estaré informando continuamente sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano, cliquea aquí.No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Mil gracias a todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les estaré informando continuamente sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano, cliquea aquí.No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Pequeñas cosas hacen grandes cambios

Hace unos días atrás dialogaba con mi directora, la Sra. Mary Méndez sobre la materia de educación física. Le comentaba que tristemente la mayoría de los maestros ven el programa como un recreativo y no como una materia más. Le indicaba que a través de mi materia los estudiantes logran desarrollar mejores lazos de amistad entre ellos, mejorar su auto estima y creer en ellos mismos, aprender a seguir reglas, desarrollar tolerancia tanto físico, social y emocional . En adición llevarlos alanzar las expectativas de la clase que era el objetivo final. Al día siguiente la Sra. Méndez me sorprendió con este obsequio.
Mil gracias a todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les estaré informando continuamente sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano, cliquea aquí.No olviden que me puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Saturday, March 28, 2015
Primer intercambio de voleibol estudiantes con maestros
Saludos a todos
los que visitan mi blog maestro en el exilio. En este artículo que les
compartiré a continuación trata sobre un intercambio de voleibol que
relicé en la escuela con los estudiantes participantes del club junto a sus
maestros. Como todos bien sabemos, como maestros debemos buscar ese enlace con
los estudiantes y que mejor manera con un evento de esta índole.
En resumidas
cuentas los estudiantes y maestros la pasaron divino. Algunos de los padres se
dieron cita para respaldar a sus hijos. Inclusive, nuestra directora Mrs. Méndez
dijo presente donde compartío en el tereno de juego con la facultad.Les
comparto algunas fotos de la primera ronda de premios con los estudiantes.
Pueden ver las mismas cliqueando aquí.
Mil gracias a
todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien
recibido. Les estaré informando continuamente sobre aquellas experiencias y
vivencia desde el exilio. Si deseas leer los comentarios en las redes sociales
de este gran amigo y hermano, cliquea aquí.No olviden que me
puedes seguir a través de twitter y
dare like a mi fan page en Fb.
Buscando excelencia academica en mi materia
Saludos a todos
los que visitan mi blog maestro en el exilio. En este artículo que les
compartiré a continuación trata sobre una competencia la cual comencé en el
mes de noviembre de 2014. El objetivo de la misma ha sido buscar la excelencia
académica de los estudiantes día tras día. El grupo en general debe trabajar muy
bien como equipo, demostrar respeto entre ellos mismos, hacia el maestro y ser
responsable con el equipo y facilidades. Cada vez que el grupo realiza un
trabajo excelente, se les premia con un “Bridge Builder”. Este incentivo lo
comenzó la escuela hace unos años atrás para fomentar lo antes explicado.
Pero este
incentivo no queda ahí, la escuela como tal celebra una asamblea mensualmente
para premiar a los estudiantes destacados y a los grupos en general que han
obtenido o han demostrado excelenca académica. Adoptando esta idea la comencé
en mi materia y en realidad me ha ayudado muchísimo. Les comparto algunas fotos
de la primera ronda de premios con los estudiantes. Pueden ver las mismas cliqueando
aquí.
Mil gracias a
todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les
estaré informando continuamente
sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer
los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano,
cliquea aquí.No olviden que me
puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Celebrando el natalicio de Dr. Seuss
En nuestra
escuela existe una tradición donde celebran el natalicio de Dr. Seuss. Como
bien dicimos los boricuas, “Bueno este año hay carne fresca” me seleccionaron
para vestirme de gato. Este personaje, es uno de los que se encuentra en sus
publicaciones y entre sus más famosos cuentos. Les he colocado brevemente parte
de su biografía.
Theodore Seuss
Geisel nació el 2 de Marzo del 1904 en Massachusetts, Estados Unidos. En 1925
logró publicar su primer caricatura donde uso el nombre de Seuss como
pseudonimo.Entre sus obras mas famosas esta "El gato del sombrero",
"El Lorax" y "Horton y el mundo de los quien" todas se
destacan por su facilidad de leerlas, con solo 50 palabras en algunos libros,
con sus rimas y dibujos bastante entretenidos. Dr.Seuss escribió y publicó más
de 40 libros entre los años de 1937 a 1991, sus libros han vendido más de mil
millones de copias, incluso más que los famosos libros de "Harry
Potter" de J.K. Rowling.
Mil gracias a
todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les
estaré informando continuamente
sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer
los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano,
cliquea aquí.No olviden que me
puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Saturday, January 31, 2015
El retiro de un gran guerrero
Saludos a todos
los que visitan mi blog maestro en el exilio. En este artículo que les compartiré a
continuación se trata de un compañero, mentor y hermano. Una persona que ha
ganado la admiración y el respeto de muchos colegas, alumnos, padres,
directores y la comunidad en general. Su carisma y liderazgo han sido parte de sus excelentes cualidades para alcanzar un sinúmero de logros a nivel personal, profesional y deportivas.
Fue uno de los
primeros maestros en nuestro distrito en obtener una maestría en Educación
Física para los años 80s cuando tenía que viajar desde Aguada a Salinas varias
veces en semana. Como atleta, siempre ha sido una persona muy activa en los
deportes como el atletismo, softball, judo, soccer entre otros.
Como profesional ha
sido un luchador incanzable. Ha mantenido una postura de dignidad y
luchador sin dejarse de intimidar por sus superiores, siempre manteniendo un
clima de respeto. Este ser humano
tan especial para muchos se llama Sigfredo Miranda del distrito escolar de
Aguada.
Tan reciente como el viernes 31 de enero de 2015 se acogió al retiro
luego de una gran trayectoría a lo largo de los años. Aunque no estube presente
en su actividad, su foto en las redes sociales ha recibido una gran cantidad de elogios de toda la
comunidad escolar, incluyendo padres, maestros y estudiantes. Llantos de sus
estudiantes y compañero de trabajo no fueron la excepción.
Hace un tiempo
atrás Sigfredo me escribió y dedicó este poema, pero ahora me toca a mi
dedicartela mi amigo y hermano. La misma dice así:
Con tristeza y alegría,
solidario en tu partida
No es la suerte, ni el destino;
Sino son los retos de la vida.
Lucha, esfuerzo y superación;
espíritu emprendedor,
Adelante gran Quijote;
con la gracia del creador.
Entre tantos amigos buenos,
tú eres un gran honor.
A ti Sigfredo te llevo profundo en el
corazón.
Vivímos muchas
experiencias juntas en la parte docente, lucha magisterial y en el ámbito deportivo.Esos
tiempos nunca volverán pero tenemos la dicha de rocordarlo una y otra vez a lo
largo de nuestras vidas. Un abrazo mi querido amigo Sigfredo, se despide con un
hasta pronto desde el exilio tu pana, amigo y hermano Wilfred Matías.
Mil gracias a
todos por leer el artículo de esta semana. Todo comentario será muy bien recibido. Les estaré informando continuamente
sobre aquellas experiencias y vivencia desde el exilio. Si deseas leer los comentarios en las redes sociales de este gran amigo y hermano, cliquea aquí.No olviden que me
puedes seguir a través de twitter y dare like a mi fan page en Fb.
Thursday, January 22, 2015
Mis experiencia en este primer semestre en el exilio
Saludos a todos
lo que visitan este su blog, maestro en el exilio. En este artículo les
presento un resumen de mi primer semestre laborando en tierras lejanas ya que
he recibido varios correos electrónicos
preguntando como ha sido mi experiencia hasta el momento. En este primer semestre ha habido una mezcla de emociones. Como todo
maestro nuevo en el exilio es un proceso de adaptación con el idioma, temperatura, cultura,
estudiantes, estilos de enseñanza, estilos de aprendizajes entre otras cosas. En mi primera evaluación formal ha sido muy satisfactoria donde se me ha
indicado que mi desempeño ha sido excelente. Como todo maestro añora el éxito de sus estudiantes, entiendo que estoy
logrando mi objetivo en general.
En cuanto a los
nombres de los estudiantes se refiere, he logrado aprenderme sobre un 80% de
ellos. Atiendo unos 520 estudiantes semanalmente. En relación al manejo de
clases, he tenido la dicha de tener excelentes estudiantes, compañeros y una directora de
calidad humana increíble. Sus sugerencias han hecho la diferencia en cuanto al
control de grupo y manejo del tiempo. Atiendo cada grupo solo media hora y en
su mayoría logran participar activamente entre unos 18 a 22 minutos, sin incluir el protocolo de inicio y cierre de
clase.
Sobre el programa
de Educación Física la cual es uno muy distinto a P.R. he logrado acoplarme al
estilo que es uno mayormente recreativo. Aunque es uno distinto, se busca integrar
en cada clase aspectos de la materia en general como la eficiencia física,
valores morales, reglamentación entre otras cosas. Aquí se les recalca diariamente sobre las altas
expectativas y la importancia de las mismas en su formación como persona.
El idioma ha sido otro aspecto que he logrado
mejorar día a día. He tenido la bendición de tener maestros y estudiantes
bilingues que me ayudan cuando pronuncio alguna palabra incorrecta o algún
verbo fuera de orden. Ellos lo hacen muy respetuosamente y en tono de broma les
digo “Por eso no me gusta el inglés, por que no lo hicieron más facil”, ellos
se rien y me dicen “Mr. Matías, estás mejorando, aprendes bien rápido”.
Sobre el clima, he podido adaptarme satisfactoriamente. La misma se ha mantenido entre los 30-45 grados en estos meses. Aunque ha habido algunas maañnas cuando he salido de mi casa digo"puñales, este frio está pelú", pero luego pienso en la rana René y se me pasa.
En cuanto a estos pasados dias festivo recibí varias tarjetas y un regalo de parte de mis estudiantes. Me sentí muy alagado por el hecho que en tan poco tiempo me he ganado la simpatía de los mismo. Estas pequeñas cosas son lo que hacen grandes cambios.
Sobre el clima, he podido adaptarme satisfactoriamente. La misma se ha mantenido entre los 30-45 grados en estos meses. Aunque ha habido algunas maañnas cuando he salido de mi casa digo"puñales, este frio está pelú", pero luego pienso en la rana René y se me pasa.
En cuanto a estos pasados dias festivo recibí varias tarjetas y un regalo de parte de mis estudiantes. Me sentí muy alagado por el hecho que en tan poco tiempo me he ganado la simpatía de los mismo. Estas pequeñas cosas son lo que hacen grandes cambios.
No todo es color
de rosa, también he tenido mis días duros. He tenido algunas situaciones de
disciplina como bien decimos en un buen español “me han sacado por el techo”. Además,
alguna otra persona que ha venido a dar órdenes sin tener la potestad para
hacerlo. Pero he logrado matener la compastura y afortunadamente el respaldo
incondicional de mi directora, la Sra. Méndez. En una ocación me dijo “Mr.
Matías, ¿quién es su supervisora?, usted solo va hacer caso a lo que yo le indique, a
esas personas que le vienen a dar órdenes no le haga caso y me los envia a
donde mí.
Subscribe to:
Comments (Atom)


























